● La propiedad de los inmuebles en los que se desarrolla el proyecto no está en duda ni fue afectada por las resoluciones que ordenan restituir el bien público pues no hace parte del Grand Sirenis.
En respuesta a las informaciones difundidas por Caracol Radio, Hitos Urbanos y sus accionistas desean aclarar que la sociedad no ha vendido ningún bien público en el proyecto inmobiliario que actualmente desarrolla en la Isla de San Andrés. Los contratos con los adquirentes incluyen solo las áreas vendibles dentro del proyecto, de acuerdo con la licencia de construcción otorgada por las autoridades competentes.
El servicio complementario del proyecto incluye un espacio de esparcimiento frente al hotel, ubicado en un predio privado. En este terreno ha operado durante más de 30 años el embarcadero “Tonino’s Marina”, gestionado por un tercero ajeno al proyecto, quien es el responsable de tramitar los permisos necesarios para su funcionamiento.
Detalles del predio frente al Hotel
El predio en cuestión, que abarca un total de 4.212 m², se divide en dos áreas: 3.672 m² de propiedad privada y 540 m² de uso público que bordean el mar, según las resoluciones emitidas por la Capitanía de Puerto. Es importante destacar que el bien público, concedido en su momento, corresponde solo a los 540 m², mientras que los 3.672 m² restantes son de propiedad privada, que forman parte del complejo hotelero más moderno y ambicioso que San Andrés haya tenido.
Concesión de Tonino’s Marina
La concesión de la marina pertenece al señor Julio Antonio Gallardo Barrios, quien ha sido ordenado a restituir el bien público en varias ocasiones (2014 y 2018). Sin embargo, esta concesión no se refiere al predio privado que Hitos Urbanos desarrolla en el proyecto Grand Sirenis, y el señor Gallardo Barrios no forma parte del proyecto. La Resolución 3384 de 2018 de la Gobernación de San Andrés reitera esta restitución como cumplimiento de un fallo emitido por la Capitanía de Puerto en 2014.
Hitos Urbanos y el uso del terreno
Hitos Urbanos y sus accionistas no han tenido como propósito desarrollar un proyecto que implique la venta o enajenación de un bien público. El terreno donde se lleva a cabo el proyecto es tierra firme de propiedad privada, con más de 30 años de cadena de propiedad legal.
Hitos Urbanos reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de todas las normativas locales. El proyecto Grand Sirenis es una iniciativa que busca beneficiar tanto a los inversionistas como a la comunidad de San Andrés, sin comprometer el uso de los bienes públicos ni generar afectaciones al entorno.