Es falso que se “violó” el POT de la ciudad de Cartagena para la construcción del Hotel Ermita. El proyecto no superó la altura de bien de patrimonio y mantuvo la arquitectura original de la casa.
En primer lugar, el proyecto Hotel Ermita Cartagena cuenta con el concepto favorable del Comité Técnico Asesor de Patrimonio Histórico y Cultural del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), como lo confirma el concepto REG-PR-00-006 emitido por la Procuraduría.
Además, en la resolución 223 del 4 de mayo de 2017, se concedió la licencia de construcción, y se estableció que el Comité Técnico Asesor del IPCC facultó al Secretario Técnico para aprobar el proyecto, ya que cumplió con todas las observaciones planteadas por los miembros de dicho comité. Esto demuestra que el proyecto cumplió con los requisitos establecidos, respetando las normativas urbanísticas y patrimoniales de la ciudad.
Por otro lado, también es falso que no se hayan llevado a cabo acuerdos de compensación con los titulares de la propiedad vecina. En este caso, Gema Tours y Hitos Urbanos, a solicitud de la propietaria de la vivienda vecina, acordaron transferir la cantidad de $9.417.600 para la reparación de su vivienda, quedando los arreglos a cargo de la misma propietaria.
Según la información que tenemos, la señora Bustamante encargó los arreglos a un arquitecto denominado Eduardo Alfonso Borge Alcalá. Sin embargo, los trabajos no se llevaron a cabo debido a la interferencia de los sobrinos de la contratante, quienes impidieron que se realizaran los arreglos planificados.
En resumen, todas las acciones emprendidas por Hitos Urbanos han sido completamente legales y en cumplimiento con las normativas correspondientes, incluyendo el POT y los acuerdos de compensación con la propiedad vecina.
