Hitos urbanos

BLOG

Grand Sirenis, San Andrés. Un proyecto de Hitos Urbanos

Grand Sirenis, San Andrés: Un proyecto de Hitos Urbanos que marca el regreso de la construcción turística en la Isla

Ver más artículos

La marca Grand Sirenis en San Andrés se distingue por su lujo, compromiso con la sostenibilidad y una oferta de amenidades excepcionales.

Este proyecto, impulsado por Hitos Urbanos, no solo enriquece el paisaje de la isla, sino que también genera oportunidades de empleo para la comunidad local, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de San Andrés.


En noviembre de 2023, se abrió oficialmente un nuevo y ambicioso proyecto en San Andrés: un hotel 5 estrellas diseñado para un turismo de alta gama. Este es el primer paso hacia la reactivación del sector hotelero en la isla, que estuvo paralizado durante los 15 años de tutela.

Grand Sirenis, un oasis de confort y turismo sostenible


Este nuevo hotel destaca no solo por su lujo, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con 102 habitaciones y un enfoque dirigido a un público premium, la infraestructura está pensada para ser autosuficiente en varios aspectos. Debido a la carencia de recursos básicos en la isla, como agua y electricidad, el hotel ha implementado una planta de tratamiento de aguas residuales, así como una planta desalinizadora para manejar el agua potable, lo que contribuye a aliviar las tensiones locales sobre estos recursos.


 El proyecto también estuvo pensado para cubrir todas las necesidades de sus visitantes, por lo que el hotel cuenta con excelentes zonas comunes para el disfrute de los turistas. Entre ellas destacan:



  • Cinco restaurantes temáticos que ofrecen diversas experiencias gastronómicas 

  • Un salón de eventos para diferentes tipos de actividades

  • Locales comerciales para beneficio de los residentes y turistas

Superando obstáculos, construyendo futuro: El Grand Sirenis, un ejemplo de desarrollo sostenible para el Caribe Colombiano


La obra ha enfrentado varios obstáculos que han complicado su desarrollo, entre ellos, la falta de mano de obra calificada, las dificultades en el transporte de materiales y la obtención de los permisos de trabajo necesarios. Estos factores no solo han retrasado el proyecto, sino que también han elevado los costos de construcción.


A pesar de esto, este hotel Grand Sirenis en San Andrés se diferencia de otros desarrollos turísticos por su contribución a la isla. El proyecto pagó sus cargas urbanísticas al entregar a la comunidad un parque público dotado, una medida que refleja el compromiso de los desarrolladores con el bienestar de San Andrés.


Este proyecto representa no solo un hito en la modernización del turismo en San Andrés, sino también un ejemplo de cómo el desarrollo y la sostenibilidad pueden ir de la mano en una isla que busca potenciar su industria sin comprometer sus recursos naturales.


 

¿Listo para transformar tus sueños en realidad?

Contáctanos para recibir una asesoría personalizada. ¡Queremos ser parte de tu historia!
Ver más artículos